Cuando se fabrica o se comercializa a gran escala, cada detalle en la materia prima influye: rendimiento por metro, facilidad de costura, comportamiento al lavado, absorción, apariencia y hasta volumen en transporte. En el caso de la tela toalla, uno de los factores más decisivos es el gramaje.
No se trata simplemente de más o menos calidad. Se trata de elegir lo que realmente se necesita para el tipo de producto que vas a fabricar.
Qué significa el gramaje y cómo se comporta
El gramaje indica el peso de la tela por metro cuadrado. A menor gramaje, la tela suele ser más liviana, más fácil de secar, más flexible y más económica por metro. A mayor gramaje, la tela tiene más cuerpo, mayor absorción, y una percepción más densa o lujosa.
No todos los productos necesitan alto gramaje. No todas las máquinas lo soportan igual. Y no todos los clientes quieren pagar por un grosor extra que no necesitan.
Qué gramajes ofrece Intextil
En Intextil trabajamos con dos gramajes estables y funcionales para producción:
270 g/m²
Es una tela liviana, absorbente y fácil de manejar. Se cose con facilidad, rinde más por metro lineal y seca rápido. Se usa para fabricar:
- Limpiones institucionales o de cocina
- Toallas para clínicas, spas o consultorios
- Paños multiusos de limpieza doméstica
- Baberos escolares o de uso geriátrico
- Toallitas para bebé
- Productos promocionales de bajo costo
320 g/m²
Tiene más cuerpo y un acabado más robusto. Absorbe más, se percibe más “pesada” al tacto y mejora la presencia del producto final. Es ideal para fabricar:
- Toallas de cuerpo y manos en hotelería o peluquería
- Protectores de camilla absorbentes
- Toallas con bordado institucional
- Kits de baño premium
- Toallas para Airbnb de gama media-alta
Ambos gramajes están disponibles en algodón nacional, sin mezclas sintéticas ni microfibras. Eso significa mejor desempeño en lavandería industrial, mejor respirabilidad y menor impacto ambiental.
Cuándo no se recomienda usar estos gramajes
La tela toalla de 270g o 320g no es la mejor opción cuando se requiere un volumen o densidad mucho mayor. Algunos productos necesitan gramajes de 400g, 500g o más. Este tipo de tela suele ser importada, más costosa y diseñada para mercados de lujo minorista, no para fabricación institucional ni venta por volumen.
Tampoco es recomendable si el producto requiere fricción abrasiva o propiedades técnicas distintas, como los paños de microfibra para vidrios o limpieza industrial pesada. La tela toalla no está diseñada para ese tipo de acción. Es más suave, más natural y mucho más absorbente, pero no reemplaza la funcionalidad de tejidos técnicos.
En el otro extremo, si el producto exige elasticidad o caída tipo prenda (como batas absorbentes), tampoco es la tela más adecuada, a menos que se combine con otras fibras o se trabaje con estructuras textiles especiales.
Elegir bien no es elegir más gramaje, sino el gramaje justo
Fabricar con tela toalla no es solo cortar y coser. Es entender el destino del producto. Para un hotel boutique, una toalla con cuerpo puede ser un valor agregado. Para un hospital o lavandería institucional, lo que importa es que se seque rápido, aguante muchos lavados y se reponga fácilmente.
En vez de pensar en “más es mejor”, vale más entender qué funciona. En Intextil ofrecemos gramajes que se adaptan bien a talleres de confección, proveedores institucionales y marcas que trabajan en volumen. No vendemos tela con promesas infladas: vendemos una base estable para que el producto final funcione.
Si estás buscando algodón nacional confiable para producir o distribuir, con trazabilidad y abastecimiento continuo, estamos listos para ayudarte a calcular rendimientos, hacer pruebas o cotizar por volumen.